Entre los nuevos tratamientos para lograr el rejuvenecimiento facial, uno de los medicamentos estéticos menos invasivos, es el rejuvenecimiento con radiofrecuencia es muy importante a la hora de elegir para reducir arrugas y líneas de expresión y dar frescura y juventud a la dermis, más adelante te explicamos cómo hacer radiofrecuencia facial en casa.
Hasta hace poco, la radiofrecuencia sólo la realizaban expertos en la piel y médicos estéticos autorizados. En los últimos años una amplia gama de máquinas asequibles y no profesionales han llegado al mercado, lo que hace posible que tu misma te puedas tratar en la comodidad de tu propio hogar.
Cómo aplicar radiofrecuencia facial en casa
Gracias a la ciencia y tecnología, ahora la radiofrecuencia desde la comodidad de tu hogar es posible, puedes aplicártelo tu misma. El tratamiento tiene una duración aproximada de entre 20 y 30 minutos de forma interrumpida y se realiza una sesión cada 15 días
- Se debe iniciar una limpieza de cutis a fin de retirar y eliminar cualquier resto de maquillaje, cosméticos o suciedad que el rostro pudiera tener.
- Se aplica un gel reductor de colágeno de manera que la piel pueda tener compatibilidad con la radiofrecuencia
- Se aplica de abajo hacia arriba de manera suave
- Se coloca una temperatura adecuada y se procede a desplazar por todo el cutis principalmente en las zonas más afectadas
Maquinas de radiofrecuencia doméstica
Actualmente para evitar los precios elevados en estos tipos de tratamientos, muchas mujeres han optado por el uso de equipos de radiofrecuencia domésticos, son prácticos y lo puede manejar cualquier persona, especialmente los principiantes en el área.
Las máquinas de radiofrecuencia caseras pueden ayudar a reducir la apariencia de las patas de gallo, la laxitud de la piel alrededor de las cejas, así como otras arrugas y líneas faciales. En resumen, los expertos confirman que los tratamientos de RF en el hogar pueden ser una forma conveniente y rentable de combatir los signos del envejecimiento en la comodidad de su propio hogar.
Duración del tratamiento en casa
El tratamiento estándar de radiofrecuencia en casa consiste entre 4 y 10 sesiones en un tiempo determinado. Las sesiones suelen durar unos 10 minutos para los tratamientos faciales. Este tratamiento consiste en calentar de forma controlada las diferentes capas de la dermis, favoreciendo la creación de nuevo colágeno, aportando beneficios estéticos.
Las sesiones de radiofrecuencia casera pueden realizarse en cualquier momento del año. Una vez finalizado el tratamiento, recomendamos sesiones de mantenimiento al cabo de unos meses.
¿Qué beneficios tiene la Radiofrecuencia facial?
La radiofrecuencia se enfoca en la energía de las capas epidérmicas de la piel, la capa superior que realmente se ve para ayudar a que parezca más firme y suave. Muchas personas lo utilizan para tensar la piel del cutis y el cuello, pero también se pueden realizar tratamientos en otras partes del cuerpo, como el estómago o muslos.
- Piel suave e hidratada
- Menos flacidez
- Mayor producción de colágeno
- Elimina las ojeras
- Disminución del tamaño de la papada
Edad recomendable para este tipo Tratamiento
Es una verdad desafortunada que la belleza no dura para siempre. Varios factores afectan la pérdida de nuestro brillo, incluyendo la exposición a la contaminación y a los rayos UV. Pero aparte de estos contaminantes ambientales, hay algo más de lo que no podemos escapar: el envejecimiento. Además de hacer cambios en el estilo de vida y seguir un régimen adecuado de cuidado de la piel, los expertos recomiendan someterse a un tratamiento no invasivo para mantener la piel firme, radiante y de aspecto juvenil.
Normalmente se inicia para aquellas personas que dispongan de flacidez o arrugas profundas en el rostro, de igual manera puede ser aplicada en todo tipo de piel principalmente en mujeres de 30 a 50 años donde se investigan casos más comunes.
Efectos secundarios de la Radiofrecuencia facial
Los principales efectos secundarios de este tratamiento se pueden observar en personas de piel ligeramente sensibles de lo normal, se produce solo una mínima rojez que de lo común no ocasiona daños en la piel
Efectos fisiológicos
Los principales efectos fisiológicos observados en los estudios fueron la contracción del colágeno, y la estimulación de la síntesis de colágeno a través del proceso de reparación de los tejidos y efectos a largo plazo.
Objetivo
La radiofrecuencia actúa principalmente con el propósito de promover cambios en la conformación de los tejidos, induciendo la neocolagénesis por generación térmica en las capas profundas del tejido de la piel, siendo así teóricamente adecuada para el tratamiento de las arrugas y la laxitud de la piel.