Los jabones son los surfactantes más antiguos y quizás los más naturales. Sin embargo, perdieron gran parte de su importancia, ya que en los últimos cincuenta años se han desarrollado “tensioactivos técnicos”, generalmente a base de sulfatos o sulfonatos. De hecho, los jabones son sensibles al pH y a la sal y son irritantes, especialmente para los ojos. Conoce en este artículo cómo hacer jabón neutro.
En las emulsiones alimenticias, aunque autorizadas, tienen mal sabor, y los jabones saturados de cadena larga tienen una alta temperatura Krafft. Creemos que la mayoría de estos problemas, o quizás todos, pueden ser resueltos con enfoques de formulación modernos.
Las recetas de jabón neutro se calculan sin exceso de aceites para mantener limpios los jabones finales. Tener demasiados aceites en un jabón neutro oscurecerá el jabón al principio, e incluso puede llevar a la separación si hay suficientes. La mezcla de jabón siempre se separa en dos capas, una de ellas opaca y turbia, y no se ve muy bien.
Cómo hacer jabón neutro
El jabón neutro hecho desde la comodidad de tu hogar tiene múltiples beneficios, en varios casos se considera beneficioso para el cuidado de la piel debido a que su pH es similar al de nuestra piel, y al no estar alterado con colorantes, esencias permanentes fuertes o perfumes que hace al jabón mucho más ácido de lo que la piel pueda tolerar sí misma, se mantienen neutros y pueden ser más aptos para el cuerpo.

Además de ser beneficioso para el cuidado de nuestra piel, también es utilizado para la cocina o es hogar, usándolo como una solución de forma natural, evitando los malos olores y algunas incomodidades de tu hogar. Este jabón también protege puertas, herrajes, manijas, y placas de interruptores. Debes tener en cuenta antes de realizar el producto los siguientes apuntes:
- Se revisa el conocimiento general de las soluciones de jabón acuoso y sus problemas de aplicación.
- Se describe una nueva forma de preparar soluciones acuosas de jabón estables y claras a temperatura ambiente y pH neutro.
- El aditivo utilizado es el edulcorante natural de alta eficiencia Rebaudiosido A “Stevia”
- El carácter tensioactivo del Rebaudiosido A se confirma por las mediciones de cmc.
- Se propone un posible mecanismo para la estabilización de las soluciones acuosas de jabón por Rebaudioside A.
Luego de tener en cuenta lo anterior, necesitas:
Ingredientes
- 3 litros de agua
- 1 batidora
- 1 termómetro
- 500 gramos de sosa caustica
- 3 litros de aceite reciclado
- 1 taza de plástico de 3 litros
- 1 agitador de plástico o madera
- 1 taza de plástico de 7 litros
Procedimiento pasó a paso
- En una taza de plástico de 3 litros vierte 3 litros de agua
- Diluye 500 gramos de la sosa caustica en el agua
- Toma la taza de plástico de 7 litros y vierte 3 litros de aceite vegetal
- Se agrega lejía caustica en el aceite vegetal, y se remueve con el batidor
- Se va formando una mezcla viscosa y se sigue removiendo con el batidor
- Luego se deja de batir, ves como la mezcla agarra forma y se deja reposar por un mes en el molde que desees, ya sea de platico o madera y veras como agarra tonificación con el tiempo

¿Por qué elegir Jabón 0% Neutro?
- Especialmente desarrollado para pieles sensibles
- Ayuda a reducir el riesgo de reacciones alérgicas e irritación de la piel
- Contiene 0% de perfume, 0% de parabenos y 0% de colorantes
- Dermatológicamente probado y aprobado
- Adecuado para el uso diario en el cuerpo
El Jabón 0% neutro ha sido formulado por expertos para pieles sensibles. El jabón sin perfume contiene 0% de perfume, colorantes y parabenos, reduciendo el riesgo de irritación de la piel y de reacciones alérgicas, a la vez que limpia la suciedad y las impurezas. Adecuado para el cuerpo, deja la piel limpia y fresca.
Los productos 0% neutros están aprobados por la Asociación Danesa de Asma y Alergia y han sido especialmente desarrollados para pieles sensibles.
También te puede interesar informacion sobre como elegir y aplicar correctamente sombra según el color de tu ojos!