Yogurterapia. Que es, Preparación, Beneficios, Propiedades, Recetas

La yogurterapia es uno de los tratamientos para el cuidado de la piel mas beneficiosos y populares en la actualidad. Los tratamientos que incluyen yogur se han puesto de moda en los últimos tiempos, aunque hace miles de años ya se empleaba el yogur para cuidados de la salud y a nivel cosmético, para el cuidado de la piel.

El yogur es un alimento natural rico en múltiples propiedades beneficiosas para el cuidado de la salud y de la piel. Si lo consumimos y aplicamos sobre nuestra piel con regularidad puede convertirse en un gran aliado para mejorar nuestra salud y para conservar la belleza natural de nuestra piel.

El Yogur en la antigüedad

El yogur comenzó a ser utilizado hace miles de años en Oriente, al principio fue empleado como un valioso alimento, que aportaba beneficios en tratamientos contra el insomnio. Un tiempo después, comenzó a ser utilizado a nivel cosmético como un calmante y refrescante. Los expertos notaron que al aplicarlo con frecuencia sobre la piel, sus propiedades le devolvían brillo, luminosidad y suavidad.

Yogurterapia. Que es, Preparación, Beneficios, Propiedades, Recetas 1

Su composición natural, repleta de propiedades nutritivas, convirtieron al yogur en uno de los mejores aliados del cuidado de la piel. Compuesto de elementos activos vitales como la lactosa, los lípidos, las proteínas, la vitamina A y las vitaminas del grupo B. Nutrientes esenciales para potenciar la barrera natural de protección cutánea, mejorando la hidratación, tonicidad, elasticidad y consistencia de la piel.

¿Qué es la Yogurterapia?

La Yogurterapia es un procedimiento estético a base de yogur que ofrece una placentera experiencia de salud y belleza. Tiene como finalidad tonificar y reafirmar la piel a la vez que se le presta atención a nutrir profundamente los pies (que algunas veces olvidamos).

La Yogurterapia también protege, humecta, exfolia y le devuelve la luminosidad y la tonicidad a nuestra piel. Para ello, se utilizan los principios activos del yogur, que aumentan la producción de colágeno.

Durante el tratamiento se utilizan productos cremosos y con aromas exquisitos que harán del procedimiento una experiencia bastante placentera. Este procedimiento se aplica en todo el cuerpo y a nivel facial. Algunos centros de Spa ofrecen a sus pacientes, antes, durante o después del tratamiento, bebidas a base de yogur para complementar la terapia.

Yogurterapia. Que es, Preparación, Beneficios, Propiedades, Recetas 2

Pasos para realizar la Yogurterapia

  1. El tratamiento comienza con una exfoliación de la zona donde se aplicará el Yogur. Este exfoliante mayormente será a base de yogur y puede estar combinado con azúcar refinada o avena.
  2. Luego de la exfoliación el paciente tomará una ducha de agua tibia para eliminar completamente el exfoliante (esta ducha ayudará a destensar la musculatura y abrir los poros de la piel)
  3. Una vez retirado el exceso de exfoliante, se aplica una ampolla tonificante por todo el cuerpo. Esta ampolla posee una acción inmediata que mejora la apariencia de la piel flácida y caída. Protegen la piel de los radicales libres.
  4. Se aplica el Yogur sobre todo el cuerpo. Podemos complementar la mezcla que vayamos a utilizar, con miel (la miel es antioxidante, reafirmante, actúa sobre el acné y regenera la piel)
  5. Se deja actuar por unos 20 minutos aproximadamente
  6. Retiramos con abundante agua
  7. Finalizamos con un masaje relajante y reafirmante. Empleando crema corporal de yogur que dejará tu piel luminosa y suave.

Beneficios y Propiedades del Yogur sobre nuestra piel

Algunos Beneficios:

  • Los beneficios que aporta la Yogurterapia sobre nuestra piel son múltiples. Si tu piel esta seca no dudes en probar esta maravillosa terapia.
  • El yogur contiene Vitamina A, que es un potente antioxidante, antiarrugas, proporciona firmeza a la piel, desarrolla pigmentos sobre la piel, previene el acné y favorece la cicatrización
  • Contiene minerales como el calcio, magnesio, potasio y fósforo
  • Es muy útil para limpiar la piel de todas esas células muertas que se acumulan constantemente en nuestro rostro
  • También contiene Vitamina B8, que se encarga de mejorar la salud de la piel
  • Contiene activos como la lactosa, lípidos y proteínas. Estos elementos ayudan a que la piel se hidrate y tonifique, protegiéndola de agentes externos
  • La consistencia de la piel se recupera y se mejora.
  • El yogur aumenta y mejora progresivamente las defensas inmunitarias y alivia los dolores de las articulaciones, por lo que es usado en tratamientos contra la artritis
  • Otros beneficio importante es que elimina las toxinas del cuerpo
  • Logra un equilibrio en el PH de la piel y elimina el exceso de líquidos
  • Ayuda a combatir el proceso de oxidación celular y a combatir los radicales libres que aceleran el envejecimiento cutáneo
  • El tratamiento con yogur logra una gran hidratación y tonificación a la que se ve sometida nuestra piel durante el tratamiento
  • El yogur es bueno para las quemaduras del sol.
Yogurterapia

Propiedades:

  • Ayuda a hidratar la piel: Es un excelente hidratante y lo mejor de todo es que es natural, lo que nos permite no solo hidratar la piel sino también evitamos exponerla a compuestos abrasivos
  • Maravilloso exfoliante natural: Es ideal porque ayuda naturalmente a limpiar la piel de las células muertas. Todas las células tienden a acumularse en el rostro y originan la aparición de puntos negros. Este exfoliante cuenta con una particularidad, y es que puede ser usado por personas que tengan piel sensible o seca
  • Ideal para tratar y combatir el acné: El yogur tiene un alto contenido en zinc y funciona como un excelente tratamiento contra el acné

¿Qué yogur debemos elegir para aplicarlo sobre la piel y disfrutar de sus propiedades?

Ya sabemos los beneficios que el yogur tiene sobre nuestra piel cuando lo aplicamos como Yogurterapia. Ahora la gran pregunta es ¿Qué Yogur debo escoger? ¿Cual puede aplicar sobre mi piel y cual no?

Es natural pensar que si aplicamos un producto tan beneficioso en nuestra piel debemos elegir el adecuado. Para disfrutar de los distintos beneficios del yogur no es recomendable emplear cualquier tipo de yogur.

Los expertos en belleza y especialistas en cosmética natural mencionan que los yogures con sabor pueden causar irritación sobre todo en pieles sensibles que tienden a lesionarse con facilidad. También pueden causar problemas mayores como aparición de acné y puntos negros.

Es por ello que debemos evitar rotundamente cualquier yogur con sabor. Los más recomendables para realizar esta terapia serán siempre los yogures sin azúcar y sin ningún tipo de sabor, que no hayan sido pasteurizados y que contenga cultivos vivos.

Yogurterapia

Algunos Tips

  • Algunas centros estéticos ofrecen la opción de Yogurterapia Zonal. Esto implica realizar la terapia con yogurt solo en algunas zonas del cuerpo (espalda, rostro, pies, piernas, glúteos, abdomen). Lo recomendable es aplicar la Yogurterapia en todo el cuerpo para obtener mejores resultados
  • Sino cuentas con ducha en tu centro estético y deseas realizar una Yogurterapia, puedes retirar el exfoliante y la mascara de yogurt con esponjas corporales y abundante agua. Eso si, asegúrate de no dejar residuos sobre la piel
  • El tiempo que vaya actuar la mascara de yogur dependerá de la condición de tu piel. Si tu piel es extremadamente seca, se puede dejar actuar hasta 30 minutos, pero si tu piel solo necesita un poco de hidratación puedes dejarla unos 10 minutos solamente
  • La ampolla tonificante puedes sustituirla por un tónico de agua de rosas, de manzanilla o de pepino

3 Increíbles mascarillas caseras con Yogur

Mascarilla de arcilla, miel y yogur

  • Calienta medio vasito pequeño de agua y agrega 3 cucharadas grandes de miel. Con el agua caliente la miel se disolverá mejor
  • Agrega una cucharada grande de arcilla blanca en un recipiente y añade la preparación del agua con la miel hasta que consigas una pasta cremosa (puedes corregir la cremosidad y densidad de la mezcla añadiendo más arcilla o mas agua)
  • Añade un yogur natural
  • Remueve bien todos los ingredientes para que se mezclen y aplica sobre todo el cuerpo.

Este sencillo y maravilloso tratamiento, puedes realizarlo una vez a la semana. Es un verdadero regalo para tu piel y para tu estado de ánimo. Con esta mascarilla te relajaras durante un rato y te dedicaras un tiempo de calidad, al cuidado de tu salud y de tu piel.

Mascarilla de Yogur, avena y miel

Ingredientes:

Para elaborar esta increíble mascarilla necesitas: 4 cucharadas de yogurt natural que no contenga azúcar, 1 cucharada de avena y 2 cucharadas de miel.

Elaboración de la mascarilla de yogur:

Mezclar todos los ingredientes en un recipiente y aplicar sobre el rostro o sobre todo el cuerpo. Esta mascarilla es perfecta para rejuvenecer y exfoliar tu piel.

Luego de aplicarla, retiramos con abundante agua e hidratamos con crema corporal o crema a base de yogur.

Yogurterapia. Que es, Preparación, Beneficios, Propiedades, Recetas 3

Recuerda triturar en un mortero, o pulverizar las hojuelas de avena si están muy gruesas

Mascarilla facial de yogur y limón

Esta mascarilla es ideal para combatir las células muertas que se acumulan en la epidermis, además de actuar como un tónico natural. Es importante que antes de aplicar esta y todas las mascarillas laves bien tu rostro con agua natural.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas grandes de yogur sin azúcar
  • 1 cucharada pequeña de jugo de limón
  • Un recipiente en que puedas mezclar toda la preparación.

Elaboración: Mezcla todos los ingredientes hasta que obtengas una mezcla suave, cremosa y sin ningún tipo de grumos.

Aplica sobre tu rostro y deja actuar de 10 a 15 minutos. Debes tener cuidado con los ojos para evitar lesiones. Por último retirar con abundante agua y aplica crema hidratante.

Exfoliante casero de Yogur y Fresas, como Yogurterapia

Antes de aplicar cualquier mascarilla, es necesario realizar un exfoliación previa (ya sea corporal o facial) para abrir poros y eliminar cualquier toxina de nuestra epidermis. Aquí te dejare la preparación de un exfoliante casero a base de yogur. Ya que la yogurterapia tiene como finalidad, brindar una piel mucho mas saludable empleando el yogur en todo momento.

Ingredientes:

  • Un yogur natural sin azúcar
  • Azúcar refinada (cantidad necesaria). Los gránulos de azúcar servirán como vehículo para la exfoliación.
  • Fresas trituradas. Las fresas son ricas en propiedades exfoliantes para la piel. (también puedes sustituir la por avena o harina de arroz)
Yogurterapia. Que es, Preparación, Beneficios, Propiedades, Recetas 4

Preparación:

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente. Cuando esté listo aplícalo sobre tu piel en forma circular, este movimiento activará la microcirculación sanguínea y elimina células muertas. Retira con abundante agua y seca con una toalla, dando pequeños toques a tu piel. En segundos notarás la diferencia.

No solo debemos aplicarlo sobre la piel, también debemos consumirlo

Ya vimos que aplicar yogur sobre la piel es recomendable para mantenerla viva, luminosa y muy suave. Pero ¿Por qué es bueno consumir yogur diariamente? Se convierte en una opción natural excelente ya que aporta aporta proteínas de un muy alto valor biológico, también aporta minerales y vitaminas a nuestro organismo, es de fácil digestión, y excelente a la hora de regenerar la flora intestinal y mejorar el tránsito digestivo, es una opción mucho más saludable que algunos otros postres y además es delicioso.

Así que si quieres lucir una piel rejuvenecida, que todo el mundo envidie, no solo apliques yogur en tu piel sino que también cómelo a diario ¡Verás resultados maravillosos! Ahora seguramente habrás aprendido mas sobre Yogurterapia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba