Leche Limpiadora Con Ácido Láctico es uno de los mejores productos para el cuidado de la piel y uno de los alfahidroxiácidos más populares disponibles. Se utiliza ampliamente en productos de venta libre para el cuidado de la piel y cosméticos, así como en peelings y tratamientos profesionales más fuertes.
Se encuentra naturalmente en la leche, aunque el ácido láctico en los productos actuales para el cuidado de la piel se produce sintéticamente. El ácido láctico se utiliza para exfoliar la piel, aclarar las manchas oscuras y mejorar el aspecto de las líneas finas y las arrugas.

El ácido láctico exfolia la piel. Ayuda a las células más viejas y opacas de la superficie de la piel a desaparecer al disolver los enlaces que las mantienen unidas. El ácido láctico y la leche limpiadora aceleran y estimulan la renovación celular. Eso es lo que está pasando a nivel celular. Pero lo que verás es un cutis más brillante, así como una piel más lisa y suave.
El ácido láctico se puede utilizar para ayudar a prevenir y revertir los signos de envejecimiento y daño solar, y también para mejorar el tono desigual de la piel, el acné y la piel de aspecto opaco. Acompañado de una leche limpiadora aumentan más sus beneficios.
Beneficios de la leche limpiadora con ácido láctico
La leche limpiadora con ácido láctico es uno de los productos más utilizados para el cuidado de la piel, desaparece el estrato córneo y los imperfectos del cutis. Es un producto potente ya que sirve para tratar ciertas infecciones, manchas e imperfecciones del rostro.
- Limpia a profundidad eliminando los poros.
- Ayuda a regenerar el mando hidrolipídico de la piel.
- No contiene alcohol.
- Remueve las impurezas y las células muertas de la piel.
- Acelera la producción de colágeno.
- Mejora la elasticidad de la piel.
- Elimina el exceso de grasa en el cutis.
- Renovado celular.
- Contiene efectos despigmentantes.
- Exfolia tu piel.
Usos de la leche limpiadora con ácido láctico
Siempre se deben seguir las instrucciones del producto y en su defecto lo que recomienda el dermatólogo. Se debe tener en cuenta que con ciertos porcentajes altos y bajos de alteraciones que esto puede causar, solo es de uso profesional y hay que saber aplicarlo.
- Aplicar después del baño.
- Higienizar toallas.
- Se aplica la leche limpiadora para eliminar las impurezas y restos de maquillaje.
- Se aplica ácido láctico para eliminar las verrugas entre un 10 y 16%.
- Se aplica crema hidratante un 5%.
- Peeling facial 10%.
- El acné varia, y con la función del peeling aplicándolo de forma circular en el rostro, se eliminan las líneas de expresión.
- Gel espermicida.
- Tónico facial.
Para los problemas de pigmentación y tono de piel desigual, se ha reportado que los alfa-hidroxiácidos (AHAs) como el ácido glicólico (GA) y el ácido láctico (LA) son efectivos en el tratamiento del tono de piel desigual o problemas de pigmentación como el melasma, las manchas solares y la hiperpigmentación postinflamatoria
Para tener mejores resultados y efectivos, es recomendable aplicar un peeling acompañado con el ácido láctico cada 15 días. Tu piel queda con una buena aroma, regenerada, y con un tono color rosa. Puede quedar sensible en los próximos 3 días ya que se debe al tratamiento.
Lo que se debe tener en cuenta principalmente es evaluar la piel antes de realizar un peeling láctico, no se debe realizar si la piel es muy sensible o si sufre quemaduras, herpes labial ocurrente y ciertos inconvenientes médicos.
Efectos secundarios de la Leche Limpiadora Con Ácido Láctico
Debido a que algunas personas sean de piel más sensible, se presentan reacciones adversas con más facilidad que otro tipo de piel. Generalmente se debe probar primero con poca dosis para ver cómo va respondiendo la piel hasta estas moléculas cosméticas. En caso de posibles alteraciones por pieles sensibles, esto puede producir:
- Irritación.
- Rojez.
- Descamación.
- Quemaduras elevadas.
- Sensación de ardor.
Seguramente habrás aprendido sobre Leche Limpiadora Con Ácido Láctico!