Peeling Enzimático. Que Es Y Para Que Sirve

Un peeling enzimático es la eliminación de las células muertas de la piel. Con un peeling, la tez se afina y se estimula la renovación celular. Después, la piel se siente lisa y suave y luce radiante gracias al aumento de la circulación sanguínea. La piel se limpia profundamente, lo que significa que los poros obstruidos por el sebo se purifican. Además, los productos de cuidado pueden absorberse mucho mejor y la piel se broncea más rápido y de forma uniforme.

En el caso de pieles muy sensibles o extremadamente impuras, es mejor trabajar con peelings enzimáticos. Aquí, la carnificación antigua se elimina de la piel debido a la actividad de varias enzimas. Aunque esta forma de exfoliación se considera una exfoliación de la superficie, es más intensa pero aún más suave, ya que no se aplica la irritación de la piel a través de la exfoliación, como ocurre con los peelings mecánicos. Esto es muy esencial para la piel sensible, enrojecida e irritada.

Peeling Enzimático

Una exfoliación enzimática es un producto que utiliza enzimas para exfoliar las capas superiores de la piel. Esto se hace descomponiendo la proteína de queratina que se encuentra en las células muertas de la piel, lo que resulta en una tez más lisa y fresca. Este procedimiento también estimula la renovación de nuevas células de la piel que revelan una textura más joven y una piel más brillante.

Peeling Enzimático
Peeling Enzimático

Una exfoliación con enzimas es uno de los métodos más suaves de exfoliación. No se hace con productos químicos fuertes que a menudo causan irritación, sino con enzimas de la fruta, lo que lo hace adecuado incluso para pieles sensibles, oscuras o propensas al acné. Las enzimas más utilizadas son la papaína, obtenida a partir del zumo de papaya y la bromelina, extraídas tanto del zumo de piña como de los tallos.

 Debido a su contenido no ácido, las exfoliaciones enzimáticas suelen limitarse a la superficie de la piel, por lo que son seguras de usar semanalmente y son ideales para tipos de pieles sensibles o para personas que sólo quieren comenzar con una exfoliación suave.

¿Para qué Sirve un Peeling Enzimático?

Un peeling enzimático ayuda a mejorar la textura de la piel que, a su vez, minimiza el aspecto de los poros, las líneas finas y tiene un efecto iluminador general. Es un producto útil para todo tipo de piel, y en particular para pieles congestionadas, propensas al acné, con tonos irregulares y manchas rojas y oscuras. Las exfoliaciones enzimáticas aceleran el proceso de reemplazo de las células de la piel al acelerar las reacciones químicas necesarias para producir células más nuevas y redondas y para eliminar las células muertas de la piel.

Las exfoliaciones con enzimas pueden lograr la exfoliación mucho más rápido. Los peelings pueden aflojar y eliminar las células muertas de la piel, promover las células más jóvenes, disminuir las cicatrices, las estrías, las manchas de la edad, las líneas finas y la decoloración. Las enzimas también pueden penetrar en la piel para ayudar a limpiar los poros y mejorar el tono y la textura de la piel. Las exfoliaciones naturales con enzimas están ganando popularidad porque son seguras para todo tipo de piel, no la hieren, ya que son baratas y no causan enrojecimiento profundo, lo que hace que se esconda en casa durante días.

¿Cómo se utiliza el peeling enzimático?

La mayoría de las exfoliaciones enzimáticas se utilizan semanalmente. Normalmente, en lo que respecta a la aplicación, nos inclinamos por lo que está escrito en el producto. Después de limpiar la piel, aplicar el peeling con la punta de los dedos o con un cepillo y masajear suavemente el producto durante unos 3 minutos. Deje la cáscara encendida durante 10-15 minutos y luego enjuague. Ahora, la piel estará lista para un humectante, que la deje aún más hidratada y con más suavidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba