Crema Corporal, Historia, Definición, Tipos, Beneficios, Y Más.

Hola ladies, bienvenidas a un nuevo tema sobre cuidados de la piel, nuestro órgano más grande e importante, nuestro escudo y protección. Muchas sabemos lo importante que es la humectación de la piel, es uno de los cuidados que nos garantiza una piel sana y brillante.

Por otro parte debemos cumplir con una hidratación externa e interna, las cremas hidratantes proporcionan agua a los tejidos, que es uno de los pasos que tampoco debemos olvidar.

Restaura la humedad y la hidratación de tu piel.

¿Así que cómo surge el uso de cremas corporales? ¿Qué tan necesario es aplicar cremas corporales? ¿solo las mujeres podemos cremas? ¿Qué función hace una crema en la piel?, todas estas dudas las tenemos muchas, sin embargo, siempre nos han dicho nuestras abuelitas y madres que es recomendable usar cremas corporales para proteger del sol, normalmente nos sanan con alguna pomada, y todo ese instinto es natural de las mujeres, protegernos de los agentes externos.

Crema corporal, definición

Una crema corporal no es más que un emoliente cosmético elaborados con sustancias e ingredientes especiales como aceites, vaselina, vitaminas y otros componentes que humectan e hidratan la piel, para su mantenimiento y cuidado.

Las cremas corporales contienen un agente o fase aceitosa y un agente acuoso. Ambos ayudan a reponer el aceite en la piel y protegen contra la pérdida de humedad.

La crema corporal es más pesada y contiene una mayor viscosidad o mezcla pegajosa de agua y aceite, sin embargo, tienden a sentirse más grasosas. Una crema farmacéutica o dermatológica suele ser una mezcla uniforme de 50 por ciento de aceite y 50 por ciento de agua.

 La proporción de agua y aceite en crema corporal y loción cosmética varía y también se ve afectada por otros ingredientes, como la parafina. Debido a que la crema corporal es más espesa, por lo general se vende en un recipiente de tina o frasco.

crema corporal

Crema corporal humectante

 Una crema corporal humectante, como su nombre lo indica “humecta” es la encargada de absorber o retener los aceites naturales de la piel y aseguran que las vitaminas y aceites permanezcan en ella.

Las cremas corporales humectantes se pueden usar para un caso de sequedad extrema indicado por el médico, o por lo general se usa como cuidado personal que mayormente es usado por las mujeres para el mantenimiento de la piel.

Crema corporal hidratante

 Las cremas hidratantes cubren otro tipo de necesidad en la piel, ya que a veces la piel pierde agua y se vuelve reseca y espera, y para ello existen las cremas corporales hidratantes tanto corporal como facial.

Cuando se reseca la piel, esta no produce los aceites necesarios para el funcionamiento óptimo de la humedad. Así nuestro organismo necesita agua para vivir, así también nuestra piel responde, es por ello que cuando hay un déficit de agua o aceite se recurre al uso de cremas corporales hidratantes.

Beneficios de las cremas corporales

  • Hidratación.
  • Humectación.
  • Protege la barrera cutánea.
  • Repara la piel.
  • Evita la resequedad.
  • Previenen el envejecimiento cutáneo.
  • Aporta brillo.

¿Las manos necesitan humectación e hidratación?

 ¡Por supuesto! Las manos son la carta de presentación de cualquier mujer, es la zona que necesita más hidratación porque es la que expone a más agentes dañinos, y más en las mujeres amas de casas, el químico de las lavaplatos, el cloro y el jabón en polvo para lavar la ropa, es causante de resequedad, manchas y envejecimiento temprano de las manos.

Con el paso de los años, las manos también sufren daños en la piel, aparecen pecas en envejecimiento, manchas solares, y resequedad. Muchas mujeres aseguran que las manos definen la edad de una mujer, y están en todo lo correcto, es allí cuando se notan más el paso de los años.

De hecho, la piel de las manos envejece más rápidamente que la piel de la cara. Puede sonar sorprendente, pero la falta de grasa en el dorso de las manos deja más notables los signos de descomposición del colágeno y la elastina. Una rutina inteligente para el cuidado de las manos también ayudará a mantener tus manos con un aspecto joven, además de mantenerlas hidratadas.

Humecta tus manos:

  • Si tu piel es seca, usa cremas corporales que ayuden a la producción del colágeno y la elastina.
  • Debes exfoliarla cada 8 días.
  • Cambia tu jabón común por uno más suave.
  • Humectarla 3 veces al día si es necesario.
  • Aplica aceite de bebe en tus manos.
  • Usa protector solar.

Los productos que contienen ácido hialurónico, un ácido que se produce naturalmente en la piel, pero disminuye a medida que envejece, ayudarán a que la piel retenga agua; también lo hará cualquier producto con lanolina, aceite mineral o vaselina.

Y no olvides hidratarlas:

  • Si notas que la piel de tus manos está áspera, reseca y agrietadas, debes aplicar aceite de rosa mosqueta 3 veces al día.
  • Evita el agua muy caliente.
  • Usa cremas corporales hidratantes con altos contenido de lípidos (varias veces al día).
  • Usa guantes protectores para realizar los quehaceres del hogar.
  • Usa cremas corporales que contengan aceites, lanolina, dimeticona, manteca de karite, y vitaminas A, E y B5.
  • No olvides el protector solar.

Señales de una piel deshidratada

La piel se deshidrata por diferentes razones, ya cambios hormonales o causas externas, como exposición a cambios de clima, uso de químicos y detergentes, si presentas algunos de estos signos, empieza a darle un mejor cuidado a tus manos:

  • Aspecto cuarteado de la piel.
  • Si pellizcas tu piel suavemente y notas que tarde un par de segundos en volver a su estado natural, es un signo de deshidratación.
  • Piel sin brillo y opaca.
  • Descamación.
  • Padeces un desorden hormonal.

Tu piel Necesita humectación, si presentas estas características

¿tu piel no tiene una textura suave? ¿no luce un brillo natural? Seguramente es por que no estas humectando debidamente la piel de tu cuerpo ni eliminando las células muertas que produce, lo mejor es exfoliarla e hidratarlas con cremas a base de vitaminas y aceites esenciales, que sean muy emolientes y espesa. Estas son algunas características de una piel por falta de humectación:

  • Piel opaca y sin brillo.
  • Picazón en la piel.
  • Mayor sensibilidad.

Mejores marcas de cremas humectantes e hidratantes

En el mercado existen distintas marcas de cremas corporales que cubren las necesidades que presenta la piel, acá te dejo una lista de las mejores marcas en cremas que se consiguen en el mercado:

  • NIVEA soft crema humectante (con aceite de jojoba, vitamina E)
  • Eucerin Advanced Repair (posee caramide-3 y factores naturales de hidratación para ayudar a fortalecer la barrera de la piel y ayudar a reponer la humedad de la piel.)
  • Aquation loción humectante diaria (Contiene ceramidas y ácido hialurónico)
  • Cetaphil Crema Humectante (con aceite de almendras dulces y parafina líquida)
  • Neutrogena Loción Corporal Hidratación Profunda Piel Seca (con glicerina, parafina y vitamina E)

Humectante e hidratantes corporal naturales

 Las cremas caseras, son una buena alternativa para el cuidado de la piel, si quieres optar por estos métodos, te vendrían muy bien.

Para preparar una crema hidratante corporal, necesitarás:

  • 1/2 taza de aceite de almendra o aceite de jojoba (o cualquier otro aceite líquido)
  • 1/4 taza de aceite de coco
  • 1/4 taza de cera de abejas
  • 1 cucharadita de aceite de vitamina E (opcional)
  • manteca de karité o manteca de cacao (opcional)
  • aceites esenciales, extracto de vainilla u otros extractos naturales que se adapten a sus preferencias (opcional)

preparación:

  • Combina el aceite de almendras (o cualquier otro aceite líquido), el aceite de coco y la cera de abejas en una caldera doble o un recipiente de vidrio en la parte superior. Si usas manteca de karité o de cacao, agrégala también.
  • A medida que el agua se calienta, los ingredientes comenzarán a fundirse. Revuelve de vez en cuando a medida que se funden para incorporar.
  • Cuando todos los ingredientes estén completamente derretidos, agregue aceite de vitamina E (si se usa) y cualquier aceite esencial o aroma como la vainilla.
  • Viértelo en el frasco o lata que vaya a usar para almacenarlo. Pequeños tarros de albañil funcionan perfectamente para esto
  • Usa como lo haría con la loción regular. Esta loción es ultra hidratante y más grasa que las lociones a base de agua. También tiene una vida útil más larga que algunas recetas caseras de loción, ya que todos los ingredientes ya son estables y no se agrega agua.

Para preparar una crema humectante corporal, necesitarás:

  • 30 ml de aceite vegetal.
  • 20 ml de agua destilada.
  • 5 ml de cera de abeja.

Preparación:

  • Poner una sartén a calentar vierte el aceite y la cera de abejas, revolviendo, a una temperatura de aproximadamente 60 ° C, hasta que la cera esté completamente derretida.
  • De la misma manera, pon la segunda sartén en un baño maría y calienta el agua, cuando ambas mezclas estén calientes, retira del fuego.
  • Vierte el agua en pequeñas cantidades en la fase aceitosa y bate continuamente.
  • Continua batiendo hasta que los ingredientes se mezclen Para ayudar a tomar la emulsión, uno puede sumergir su recipiente en un baño de agua fría, sin dejar de batir.
  • Colocar en la botella.

Conclusión sobre la Crema Corporal

 La hidratación corporal es tan importante como la facial, ya que ambas necesitan los mismo nutrientes y vitaminas, no dejes que el cansancio de la universidad o el trabajo, no te permitan cuidar de tu piel. Una constante humectación diaria te garantiza una piel más brillante y atractiva, sin re-sequedad ni aspecto opaco.

Tu estilo de vida dice mucho de ti, es por ello que tus hábitos deben ser saludables y sanos, tanto en lo que ingieres, consumes, y aplicas en tu piel. Las cremas corporales son los cosméticos con más demanda de consumo por las mujeres. ¡No esperes a que tu piel se marchite, cuídala y aplica tu humectante diaria! Tu piel te lo agradecerá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba