Ha llegado la aliada de la base de maquillaje para lograr un acabado perfecto y radiante, se trata de la encantadora Esponja de maquillaje que ya no es la misma de hace varios años atrás, ahora viene en diferentes formas y colores diseñados para funciones diferentes y quedarás tan satisfecha en cuanto sepas todo lo que puedes hacer con ella que querrás empezar a darle todos los usos posibles.
Indice de Contenido
- 1 ¿Cuál es el nombre de la esponjita de maquillaje?
- 2 Tipos de esponja para maquillaje
- 3 Para que se utiliza la esponja de maquillaje?
- 4 Como se utiliza la esponja de maquillaje
- 5 Como hacer una esponja de maquillaje
- 6 Marcas más conocidas de Esponjas para maquillaje
- 7 Última tendencia: esponja de gel
- 8 ¿Cuando se deben lavar las esponjas para maquillaje?
- 9 ¿Cómo lavar la esponja para maquillaje?
- 10 Tips para usar la esponja de maquillaje
¿Cuál es el nombre de la esponjita de maquillaje?
Muchas chicas se preguntan cuál es el nombre real que tiene la esponja de maquillaje y no es otro que Beauty blender, se le llama así por su traducción al inglés y fue creada hace aproximadamente diez años por un maquillador que buscaba la perfección a la hora de maquillar a las estrellas y famosas.
- Esponja para maquillaje
Tipos de esponja para maquillaje
Las esponjas de maquillaje se pueden clasificar según su forma y color y dependiendo de esto varía su funcionamiento
Según su forma:
Según su color:
Para que se utiliza la esponja de maquillaje?
Como se utiliza la esponja de maquillaje
Ahora que sabes la función de cada esponja para maquillaje debes tener en cuenta que antes de utilizarla, hay que humedecer bien para que el producto pueda absorberse mejor en la piel y lo más importante es aplicar con suaves golpecitos, no arrastres la esponja ya que solo lograrás retirar la base de maquillaje o lo que sea que vayas a colocar.
Como hacer una esponja de maquillaje
Si se te ha extraviado tu esponja de maquillaje y deseas salir de apuros, no te estreses, te explicamos cómo puedes realizarla tú misma y de la manera más sencilla, te sorprenderás!
Materiales:
Instrucciones:
Lo primero que debes tomar en cuenta es la textura de la goma espuma, comienza por masajear tu cara con la misma para ver si es muy rústica con el rose, lo ideal es que sea lo más suave posible para que no maltrates tu rostro
Coloca la goma espuma en una superficie plana, luego dibuja la forma de un huevo, empieza a recortar dando la forma más ovalada posible y con suficiente grosor para que se pueda impregnar y aplicar el producto y listo, ya tienes una esponjita para maquillaje hecha por ti misma y súper económica.
Marcas más conocidas de Esponjas para maquillaje
Última tendencia: esponja de gel
Lo último en tendencia y que estamos seguros de que amarás es la nueva esponja de gel o silisponge, se trata de una esponja que da un mejor acabado a tu maquillaje, permitiendo que el rostro se vea más natural debido a su forma y moldeabilidad y lo mejor! no se perderá ni una gota de maquillaje
Esta esponja ovalada y transparente puede usarse con cualquier base que exista en el mercado, solo debes aplicarla directamente sobre el rostro y dar pequeños toques para distribuirla de manera uniforme.
¿Cuando se deben lavar las esponjas para maquillaje?
Al paso de los días las esponjas pueden acumular bacterias y partículas que a la larga resultan perjudiciales para tu rostro, causando granitos y pepitas no deseadas, es por esta razón que debes asearlas al menos tres veces por semana y dependiendo de la frecuencia con que la uses, por ejemplo si la utilizas a diario, lo mejor es que las laves cada dos días y si la usas dos o tres veces por día, lo ideal es que la asees al final del día.
¿Cómo lavar la esponja para maquillaje?
Puedes asear tu esponja para maquillaje con el jabón líquido que utilizas para lavar la cara o simplemente con shampoo de bebé, a continuación los pasos a realizar:
- Toma un recipiente con agua a temperatura ambiente
- Agrega tres gotas del jabón líquido o shampoo para bebé
- Sumerge la esponja en el recipiente
- Aprieta la esponja varias veces haciendo espuma con las manos para que desprenda todo el resto de maquillaje
- Desecha esta agua y agrega agua limpia
- Enjuaga varias veces la esponja hasta que notes que ha quedado bien limpia
- Vuelve a apretar la esponja hasta que retires el liquido
- Coloca la esponja en un lugar donde entre suficiente aire, para que se seque
- Espera a que se seque bien y listo! ya tienes una esponja totalmente limpia.
Tips para usar la esponja de maquillaje
- Utilizar la esponja realizando pequeños toques para aplicar el producto y sin arrastrarla
- Lavar la esponja cada dos días si se utiliza una vez al día
- Utilizar la esponja con cuidado ya que puede llegar a romperse
- Cada esponja tiene su función, buscar la ideal para cada cosa a ejecutar
- Tratar de que la esponja para maquillaje sea unipersonal
- Mantener la esponja en espacios abiertos
- Si las manchas no salen, remojar durante la noche
- Cambiar la esponja al menos cada tres meses
Estas esponjas para maquillaje verdaderamente hacen milagros y si las incorporas a diario en tu rutina de maquillaje, te podrás dar cuenta de que sirven para todo y no tendrás la necesidad de gastar tanto en brochas innecesarias. Existen esponjas para maquillaje de varios colores y formas, cada una tiene una función a seguir y son el el invento del siglo.
No creas que solo las utilizan los expertos en maquillaje, aunque fueron creadas por uno de ellos, su forma y textura está diseñada para un fácil manejo de las mismas, solo se requiere aplicar ciertas técnicas que irás perfeccionando con el tiempo.