Pintalabios, Pintura de labios, Bálsamo labial, Lápiz labial; te encanta, te lo pones, sueñas con él, te gusta cómo te ves…. lo entendemos y no sabes cuánto. Pero; poco sabías que este lápiz labial retorcido tiene una larga y muy larga línea de historia detrás de él.
Mientras que algunos hechos son hilarantes e impensables; otros son francamente originales por no decir algo extraños! Así que; disfruta al máximo de tu lápiz labial favorito porque en un momento dado; ¡llevarlo era prácticamente razón suficiente para divorciarte!
33 Datos Curiosos Sobre El Bálsamo Labial Que En Realidad Son Muy Interesantes
Históricamente el pintalabios o bálsamo labial ha estado lleno de veneno y ha sido condenado legalmente como brujería.
- El primer uso de la pintura de labios documentado; se remonta a la región de Sumeria (hoy en día Irak y Kuwait); esto ocurrió alrededor del año 5000 a.C.
- En la antigua Grecia; la mayoría de las mujeres veían el lápiz labial como un escándalo, algo que no debía ser aplicado a las mujeres que se consideraban respetadas y verdaderas damos; y se suponía solo lo usarían predominantemente las trabajadoras sexuales de la antigüedad.
- Esta actitud polarizada hacia el pintalabios o lápiz labial; condujo a la primera ley formalizada sobre el lápiz labial: las trabajadoras del sexo que fueran capturadas sin que se identificaran con su pintura labial serían procesadas por “hacerse pasar por damas de forma inapropiada”; por lo cual era obligatorio para ellas el utilizar pintalabios; con el fin de ser identificadas con facilidad.
- El antiguo la pintura labial o lápiz labial griego estaba hecho de ingredientes bastante inusuales; estos podían ser: sudor de oveja, saliva humana y excrementos de cocodrilo.
- Durante el Imperio Romano; el lápiz labial era usado tanto por hombres como por mujeres y se usaba con el fin de determinar la clase social en lugar del género sexual de quien lo portaba.
- Los lápices labiales romanos estaban hechos principalmente de ocre, mineral de hierro y fucus (un tipo común de algas que son marrones). El fucus contiene mucho mercurio; lo que significa que su maquillaje es realmente peligroso para su salud; para esa época muchas personas moría debido al envenenamiento con el mercurio.
- En la antigüedad los romanos más pobres o de escasos recursos monetarios confiaban en el vino tinto para teñir sus labios; que era menos duradero que otros productos para pintar los labios pero vale destacar que también menos venenoso; por lo que eran los ganadores en este escenario.
- En Inglaterra; durante la Edad Media; “una mujer que usaba maquillaje era vista como una encarnación de Satanás”; porque según la enseñanza religiosa ancestrales de la época; alterar el rostro con maquillaje sería como desafiar la obra de Dios.
- Los mesopotámicos utilizaban joyas y piedras preciosas finamente trituradas para crear pinturas de labios brillantes y muy atractiva a la vista de las damas personas.
- En el sur de Asia; el jugo de betel (que no debe confundirse con el Beetlejuice) se utilizaba para enrojecer los labios. Masticar nueces de betel liberará un tinte rojo; aunque la práctica se ha relacionado con varios efectos secundarios horribles para la salud ya que esta nuez es psicoactiva y con el uso constante de este producto puede llegar a ser mortal.
- La reina Isabel I (o una de sus doncellas) inventó el lápiz labial o pintalabios esto lo hicieron mezclando el yeso de París y el tinte en una pasta y luego dando forma a la pasta en un palo tipo crayón.
- Durante su reinado; la reina Isabel I popularizó tanto el pintalabios que a veces se utilizaba como sustituto de la moneda real inglesa.
- Los isabelinos creían que el lápiz labial tenía poderes que daban vida y la propia Reina Isabel lo aplicó en su lecho de muerte.
- Tan poderosa era la mística que rodeaba al pintalabios o lápiz labial; que en el siglo XVI se aprobó una ley “que declaraba el uso del maquillaje para engañar a un inglés y convertirlo en un matrimonio; siendo esto castigado como un hecho de brujería”.
- Guerlain introdujo en el mercado a el primer lápiz labial comercial este venia en forma de pomada labial esto fue en 1828.
- El primer tubo giratorio con carcasa metálica (básicamente el tipo de estuche en el que la mayoría de los lápices labiales vienen ahora) fue patentado en 1915 por la Scovill Manufacturing Company; que en la actualidad todavía existe y se encuentra en funcionamiento; excepto que ahora fabrican principalmente botones y artillería.
- La mujer promedio en los Estados Unidos gastará alrededor de unos $1,780 (£1,377) en pintura de labios o lápiz labial durante toda su vida.
- Aparentemente; la manera más fácil (o al menos; la más infalible) de encontrar el tono ideal para tu pintura labial o lápiz labial desnudo es combinarlo perfectamente con el color de tus pezones (algo difícil de creer pero muy cierto).
- Es un mito que la mujer promedio consumirá 4 libras de lápiz labial en toda su vida; porque eso significaría comer 533 tubos de lápiz labial! Dicho esto; indudablemente consumimos algo de lápiz labial con sólo llevarlo puesto; aunque es difícil saber exactamente cuánto es lo que se consume.
- Se ha comprobado por medio de encuestas que las ventas de lápices labiales aumentan en tiempos de recesión económica.
- Las ventas de lápices labiales también tienden a aumentar en los días sombríos y sobre todo los más lluviosos del año.
- “El efecto lápiz labial” se refiere a la teoría de que en tiempos de crisis; los consumidores comprarán artículos de lujo que son menos costosos; por ejemplo; lápiz labial en lugar de diamantes.
- En el Antiguo Egipto; el carmín se utilizaba como colorante rojo; también se utilizaba un elemento extraído del escarabajo de los cactus del coco que todavía se encuentra en algunos cosméticos. El carmín se utiliza a menudo como aditivo en los alimentos.
- En el siglo XVIII; algunas mujeres en Estados Unidos llevaban limones en sus carteras para chupar durante todo el día con el fin de enrojecer sus labios y que ellos se vieran como si portaban pintalabios en ellos.
- En la época victoriana; el pintalabios o lápiz labial pasó de moda y se volvió a considerar algo vulgar para ser usado en público; sobre todo por las damas de sociedad. Sin embargo; esto empujó la práctica a la clandestinidad y las mujeres de la época a menudo se reunían en secreto para intercambiar recetas y hacer sus propios pintalabios juntos en las “sociedades clandestinas de pintalabios rojos”.
- El lápiz labial o pintalabios rojo puede hacer que te veas mucho más joven de lo que en realidad eras; porque un contraste profundo entre los rasgos es algo que asociamos con la juventud en las mujeres.
- La idea de que de alguna manera el maquillaje es un engaño no es nueva ni se limita a “llevarla a nadar en una primera cita”; durante el siglo XVI; algunos hombres estados de EE.UU. solicitaron la anulación de sus matrimonios si una mujer usaba lápiz labial durante el cortejo (noviazgo) porque era considerado igual al “engaño”. (Que HORROR).
- Más del 80 por ciento de las mujeres estadounidenses usan pintalabios o lápiz labial; ¡eso es mucho más que los francesas; pero menos que las latinas!
- Algunos lápices labiales brillantes contenían escamas de pescado (también conocidas como “esencia de perla”) esto para dar ese hermoso brillo perlado que estos pintalabios poseen.
- El pintalabios o lápiz labial blanco (¡y mate!) era una tendencia usada mucho en los años 60 para poseer un verdadero look “mod”.
- ¿Alguna vez has visto una película muda de los años 20 y te has preguntado por qué las actrices de esa época usaban lápiz labial negro? Esto se debe a que el material fotográfico con el que se realizaban las filmaciones era sensible al color y el pintalabios o lápiz labial rojo se registraba como si fuera de color negro.
- Aunque el término de “lápiz labial o pintura de labios” no se utilizó por primera vez sino hasta el año de 1880; el uso del lápiz labial es antiquísimo y se remonta al Antiguo Egipto. Se dice que Cleopatra hizo su propio lápiz labial rojo con escarabajos y hormigas Carmine aplastados que luego se aplicaría en los labios.
- En un momento dado en la época victoriana; era aceptable aplicar el lápiz labial en público durante el almuerzo; ¡pero nunca se debía aplicar en la cena!
Dinos ¿Cuál de estos hechos sobre el pintalabios o lápiz labial te sorprendió aún más? Háganos saber en los comentarios de abajo; nos encanta saber que piensas!