Hay básicamente dos tipos de removedores de esmalte de uñas disponibles en el mercado de la cosmetología. Esta el removedor de pulimento que es a base de acetona y hay otro removedor el cual es sin acetona.
Ambos tienen sus ventajas y desventajas a la hora de aplicarlos en nuestras uñas; pero ¿cuál de ellos es bueno para tus uñas?; ¿Acetona o no acetona?
Removedor de esmalte para uñas con acetona
El removedor de esmalte de acetona; es el tipo más común y menos costoso de removedor de esmalte de uñas que puedes encontrar en el mercado. Por lo general; contiene un 60% de acetona entre su composición. Este disolvente líquido transparente es muy eficaz en el momento de eliminar rápidamente el esmalte de uñas; que se encuentra seco de la superficie de la uña.
Sin embargo; el removedor de esmalte de acetona es muy duro para la piel y las uñas. Elimina los aceites naturales de las uñas y las tienden a secar seca; así como también maltratan a la cutícula ya que su composición es muy agresiva para ésta a la larga. Con el uso regular de estos removedores las uñas pueden volverse quebradizas y propensas a pelarse y partirse.
El removedor de esmalte de uñas con acetona; se utiliza muy a menudo para eliminar las uñas acrílicas de nuestras uñas naturales. Por esta razón; no se debe utilizar para quitar el esmalte del acrílico u otras uñas postizas ya que puede causar daños a las uñas de acrílico mientras se quita el esmalte. La acetona es ideal para eliminar los colores oscuros del pulido y los abrillantadores de brillo. Los colores se eliminan de la uña sin dejar rastros.
Algunas marcas de quitaesmaltes tienen fórmulas nutritivas e hidratantes añadidas a sus removedor de esmalte con acetona. Éstos tienden a ser más suaves y poco agresivos con la uña y en la piel circundante. Para aquellos personas que quieran usar removedor de esmalte de uñas de acetona; yo les recomiendo mantener las manos bien hidratadas y usar de manera regular aceite de cutícula.
Removedor de esmalte para uñas sin acetona
El removedor de esmalte de uñas sin acetona; no contiene solventes de acetona fuertes. Es el removedor ideal para uso en uñas acrílicas y otras uñas postizas y también puede ser utilizado en las uñas naturales. La ventaja del removedor de esmalte de uñas sin acetona es que no reseca la piel y las uñas; como lo hacen los removedores a base de acetona. Los compuestos utilizados en removedores de esmalte que no poseen acetona también se utilizan en esmaltes de uñas. El removedor sin acetona tiene una consistencia aceitosa y deja las uñas sintiéndose nutridas y saludables.
La única desventaja de usar un removedor de esmalte de uñas sin acetona es que no elimina los colores de las uñas tan rápido como lo hacen los removedores a base de acetona. Tratar de quitar los colores oscuros de las uñas puede llevar algo de esfuerzo con un removedor que no sea de acetona.
Muchos especialistas en uñas; creen que cuando se trata de removedores con acetona o quitaesmaltes sin acetona; “En cuanto a lo que se prefiere; es realmente la preferencia personal del consumidor. La acetona es más fuerte y quita el esmalte con mucha más facilidad; pero seca las uñas”.
No importa qué tipo de removedor de esmalte de uñas elijas; siempre debe seguirse con una rutina regular de cuidado de las uñas. De esta manera las uñas se mantendrán con una apariencia hidratada, fuertes y sobre todo saludables.