En cuanto se asoma el verano las personas solo piensan en tumbarse en una silla de extensión con un hermoso traje de baño y una deliciosa bebida tropical a su lado.
Pero si no tomamos los cuidados necesarios para proteger nuestra piel estoy segura de que sufriremos molestias y mucha incomodidad producto de las quemaduras producidas por el sol.
Para poder evitar estos problemas tenemos que utilizar lociones protectoras solares, pero deberíamos preguntarnos. ¿Sabemos cómo funcionan estas lociones de protección solar? ¿Y qué significado debe tener el número que nos marcan estos productos?
De entre todas las emisiones de radiación trasmitidas por el sol las más peligrosas son las llamadas ultravioleta (UV); estas no son absorbidas por la capa de ozono sino que atraviesan a través de ella y son las principales causantes del cáncer de la piel.
Las células de la piel reaccionan ante estos rayos del sol multiplicando la actividad de producción de melanina para la autodefensa de la piel pero no está de más ayudarla con una loción protectora solar.
¿Qué es una loción de protección solar?
La loción de protección solar son productos que componen parte de la gran gama de protectores solares que se encuentran actualmente en el mercado del cuidado de la piel.
Estos se aplican directamente en la piel con la finalidad de darle la protección necesaria para evitar los efectos invasivos y sobre todo perjudiciales de los rayos ultravioleta también conocidos como rayos (UVB) y Rayos (UVA).
Esta protección ocurre gracias a sus componentes ya que en ellos se encuentran sustancias que cumplen con la acción de filtrar los rayos solares y esta las denominamos filtro solar. Estos al entrar en contacto con la piel mitigan la acción directa de este tipo de radiación evitando nos haga daños severos en la piel.
Si nos exponemos al sol de manera directa sin ningún tipo de loción protectora tenemos que tomar en cuenta que el sol será el causante principal de quemaduras en la piel, resequedad debido a la deshidratación, envejecimiento, arrugas, manchas solares, entre otros problemas.
Componentes de las lociones de protección solar
Las lociones protectoras solares poseen en su esencia dos principales componentes activos que son los que nos otorgan el cuidado en el momento de la exposición al sol; estos son los filtros solares minerales y los filtros solares químicos.
Cada uno utiliza un mecanismo diferente para proteger la piel y mantener la estabilidad a la luz del sol. Los protectores solares más comunes en el mercado contienen filtros químicos.
Las lociones protectoras solares normalmente incluyen una mezcla de dos a seis de los ingredientes que a continuación te presento:
Los filtros solares minerales utilizan óxido de zinc o dióxido de titanio. Mucho de estos productos de protección solar combina óxido de zinc con algunos de estos filtros químicos.
Los estudios de laboratorio indican que algunos filtros químicos UV pueden imitar a las hormonas y los médicos reportan alergias cutáneas relacionadas con los protectores solares; lo que plantea importantes preguntas sobre las consecuencias no deseadas para la salud humana de la aplicación frecuente de protectores solares.
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) no ha revisado la evidencia de los peligros potenciales de los filtros de protección solar en estas lociones; sino que los obtuvo en ingredientes utilizados a finales de la década de 1970, cuando se comenzó a considerar la seguridad de la protección solar.
La EPA danesa revisó recientemente la seguridad de los ingredientes activos del protector solar en las lociones y cremas de protección solar y concluyó que la mayoría de los ingredientes carecían de información para garantizar su seguridad (EPA danesa 2015).
Dieciséis de los 19 ingredientes estudiados no tenían información sobre su potencial para causar cáncer. Y aunque los estudios publicados sugieren que varios filtros químicos interactúan con el sexo humano o las hormonas tiroideas ninguno de los ingredientes tenía suficiente información para determinar los riesgos potenciales para las personas y la interrupción hormonal.
Tipos de lociones de protección solar
En la actualidad hay solo dos tipos de lociones protectoras solares en el mercado unas son las que posee entres sus componentes filtros físicos y otras tienen filtros químicos:
Los filtros de composición física
Estos filtros actuaran en nuestra piel reflejando toda la radiación de los rayos solares impidiendo de esta manera que estos penetren en nuestra piel; por esta razón también son conocidos como pantallas totales gracias a estas.
los filtros evitaran la aparición de enrojecimientos en la piel, quemaduras derivadas del sol, entre otros problemas. Tienes que tomar en cuenta que debes emplear la loción en capas gruesas estas lociones apenas pueden ser notadas en la piel ya que utilizan dióxido de titanio.
Los filtros de composición químicas
Estos filtros actuaran en la piel atrayendo la radiación solar para luego transformarla en un tipo de energía que no es dañina para nuestra piel. En esta composición entran los factores de protección solar (FPS).
Característica principal de las lociones protectoras solares
Las lociones protectoras solares son productos cuya característica principal es la de absorber las radiación ultravioleta; así esté colocada la loción en nuestra piel en capas muy finas. Estas lociones actúan según los grados protección del factor solar (FPS).
Esto se ve indicado en el número que se ubica siempre al frente de la portada del producto; mientras mas alto sea el factor de protección solar mas alta sera la estabilidad y la fuerza de protección que este nos otorgue a nuestra piel.
¿Cómo aplicar la loción de protección solar?
Siempre tenemos que tomar en cuenta lo importante que es la correcta aplicación de cualquier producto que va dirigido a nuestra piel y más si ese producto nos puede ayudar a evitar problemas en la misma.
A continuación te diré cuál es la manera correcta y los tiempos que debes emplear durante el uso de una loción protectora solar:
Si sigues estos consejos te puedo asegurar que lucirás una piel hermosa, saludable, bronceada y sobre todo bien protegida en este verano.
¿De qué dependerá que una loción de protección solar resulte para nosotros?
La protección que nos otorgué una loción protectora solar dependerá en lo particular de pequeños factores físicos tales como:
El tipo de piel que la persona posea; ya que dependiendo de ello será la prolongación del producto y la aplicación del mismo. Si una persona posee piel clara tiene que considerar que esta se bronceara más rápidamente de manera ligera y se quemara habitualmente, si por lo contrario su piel es oscura su piel siempre se bronceara pero no suele quemarse.
Observación: (ten en cuenta que la piel clara es mucho más sensible y delicada que la piel oscura.)
Qué tipo de actividad vas a desarrollar durante la exposición al sol; si vas a nadar debes aplicarte la loción protectora con más frecuencia ya que esta tiende a desvanecerse más rápido con el contacto constante con el agua.
No es lo mismo que vayas a caminar o a estar sentado tomando baños solares ya que su aplicación no es tan constate ya que no hay ningún agente ambiental que la retire de tu piel.
La cantidad de loción protectora solar aplicada; es importante ya que esta debe cubrir todas las áreas del cuerpo y la frecuencia con la que la apliques en él.
Tienes que tomar en cuenta la cantidad de loción de protección solar que tu piel haya absorbido; Para ello es necesario esperes un tiempo prudencial antes de salir a tomar sol de manera directa.
Qué debemos tomar en cuenta en el momento de comprar una loción de protección solar
Una buena loción de protección solar debe reunir las siguientes cualidades para que pueda ser una buena inversión en este verano y que aparte de sentirte protegida de los embates del sol también sientas que no afecta tu bolsillo y de afectarlo sepas que su costo vale la pena:
¿Cómo actúan las lociones de protección solar?
Las lociones protectoras solares actúan en nuestra piel absorbiendo los rayos ultravioletas que se encuentran a nuestro alrededor y que son nocivos para nuestra piel. Ya que estos causan daños severos luego de largas horas de exposición a el sol.
Dejando las células encargadas de proteger a la piel exhaustas por la activación al internar crear tal cantidad de melanina que ayudan a defender nuestro sistema.
Estas lociones tienen componentes que logran proteger y ayudar a restablecer por medio de un descanso la producción de estas células y el uso de estas lociones ayudan a la piel a mantenerse hidratada, firme, con un bronceado duradero, sana y brillante.
Beneficios del uso de las lociones de protección solar
Las lociones de protección solar poseen 5 beneficios principales:
Gracias a su acción protectora la loción protectora retrasa el llamado fotoenvejecimiento y hacen que nuestra piel se encuentre sana, brillante y luzca muy bien para nosotras.
Estas proteínas son muy necesarias ya que la queratina, la elastina y el colágeno son muy necesarias para mantener la elasticidad de la piel y así ella pueda sentirse tersa y lisa al tacto así como visiblemente sana.
Siempre tomamos en cuenta las épocas más cálidas del año para hacer referencia a la protección de nuestra piel; pero es importante tomar en cuenta que el cuidado de ella debe de ser permanente durante todo el año así los días estén lluviosos, nublados o con nieve.
Importancias de aplicar lociones de protección solar a los niños
La protección de la piel de los pequeños de la casa debe de ser igual o más importante que la de un adulto ya que su piel está en pleno desarrollo y es muy susceptible a los rayos UV; por lo cual la utilización de lociones protectoras solares es necesaria.
Pero antes de colocarle alguna debes tomar en cuenta cual es la más adecuada para ellos. Según estudios las lociones protectoras que poseen como componente principal el filtro físico es el más adecuado para los bebe; todo esto debido a que ha demostrado ser eficaz para ellos.
La protección solar para los niños mayores de 1 año debe de ser con un FPS número 50; este filtro será suficiente para ellos siempre y cuando sigas las siguientes recomendaciones que aquí te daré:
Preparación de una loción de protección solar
Ingredientes para realizar una loción de protección solar casera:
1/2 Tza de aceite de almendras.
¼ Tza de aceite de coco.
1/2 Tza de cera de abejas.
2 Cda de óxido de zinc (Esta es una versión sin nanotecnología que no será absorbida por la piel).
2 Cda de manteca de karité (natural SPF 4-5)
Ingredientes opcionales:
Aceites aromáticos, extractos que pueden ser de vainilla, chocolate, fresa u otros extractos naturales. (Nunca debes de utilizar aceites esenciales que sean cítricas ya que tienden a aumentan la sensibilidad de la piel al sol).
Pasos a seguir para realizar la loción de protección solar casera:
Notas adicionales:
Top de las mejores lociones de protección solar en el mercado
Es esa época del año para empezar a pensar en el protector solar. En lugar de tomar una botella de loción al azar mientras vamos de camino a la playa como la mayoría de las personas lo hacen te sugiero te tomas unos minutos para pensar en cuál es la loción de protección solar más seguro para ti y tu familia.
Hay tantos modelos en el mercado en botellas, latas, entre otras; que puede llegar a ser muy confuso para los consumidores.
Aquí hay cinco marcas que pasaron múltiples pruebas y son las mejores para terminar el año:
-
La Roche-Posay Anthelios 60 Melt-In Leche Protectora Solar
Es la loción favorita de los consumidores este protectores solares es ligero no contiene fragancia y es perfecta para ser utilizado por pieles sensibles.
-
Coppertone Sport SPF 50 Loción Bloqueador Solar
Busca la botella azul oscuro! Coppertone Sport SPF 50 te mantendrá a ti y a tu familia protegidos; toma en cuenta que es un gran protector solar para niños.
-
Aveeno Protect + Loción Hidratante SPF 30
Puede que hayas conocido a Aveeno por su jabón o loción corporal. Pero resulta que su loción protectora solar también puede ser un elemento básico en el baño.
-
Banana Boat SunComfort Clear UltraMist Spray SPF 50+ Protector solar
Si un spray es más de tu estilo la protección solar de Banana Boat es para ti. Sólo asegúrese de restregárselo después de la aplicación y use una crema para la cara para evitar inhalar cualquier sustancia química.
-
Coppertone Protector solar en barra SPF 55 para niños
¿Buscas un protector solar que no dañe el rostro de los niños? Esta loción es una buena opción. No sólo protege de los rayos del sol; sino que funciona tan fácilmente como una crema o incluso un spray.
Importante recordar al utilizar las lociones de protección solar
Los rayos (UV) es una forma imperceptible a la vista de radiación solar que puede introducirse en nuestra piel haciéndonos daños; muchas de estas veces de manera irreversibles a las células de nuestra piel. Las quemaduras del sol son signos de la existencia de daños en nuestra piel.
Estas quemaduras solares tienden a ocurrir cuando nos exponemos a tiempos muy prolongados al sol u otras fuentes (camas solares) que nos puedan suministrar rayos ultravioleta (UV); excediéndose así la capacidad que tienen los pigmentos de nuestra piel (melanina) de protegernos.
Lo que las personas no consideran es que una quemadura en la piel producto de la radiación solar es igual de grave que una quemadura térmica y puede poseer el mismo efecto sistemático en nosotros que serían; la apariciones de grandes ampollas, hinchazón en la piel y hasta fiebre.
Luego de haberte explicado esto y las consecuencias que nos trae la exposición al sol de manera prolongada es importante para mí tienes que tomar en cuenta esto al momento de tomar sol con la loción de protección solar ideal para ti y de esta manera evitaras estos y muchos más problemas con tu piel:
Muchas veces pensamos que el uso de lociones solares solo exclusivas cuando vamos a las piscinas o la playa pero no debería ser así; el uso de estas debe de ser a diario ya que la radiación solar cada vez es más fuerte y penetra con mucha facilidad en nuestra piel.
También te sugiero que si notas en la piel algún cambio, manchas, texturas diferentes en marcas que sean de nacimiento, crecimiento de lunares que antes eran pequeños, entre otro; tienes que acudir a tu médico de cabecera ya que pueden ser posibles signos de cáncer en la piel.
Vídeo ¿Cómo Hacer Tu Propio BLOQUEADOR SOLAR Casero Corporal y Facial?