¿Que es el aceite para bebés?, Usos, Tipos, Beneficios y Más

Los aceites  esenciales desde tiempos remotos ya se usaban para usos medicinales y para el cuidado de la piel, sus grandes bondades hoy en día son un aliado perfecto para la salud, ya que resulta mejor y mucho más económicos que otros productos para el cuidado de la piel.

 ¿Qué es un aceite para bebés?

El aceite de bebé, como su nombre indica, es un aceite especial para pieles sensibles de niños en temprana edad. Existen diferentes tipos de aceites y marcas recomendadas para el uso infantil. El uso del aceite de bebé no sólo ayuda en el cuidado de la piel, sino que además refuerza los lazos afectivos entre padres e hijos.

 Especialmente, las caricias y el masaje de bebé estrechan los vínculos desde las fases más tempranas. Sin duda, el uso de un buen aceite es una experiencia muy especial y placentera para los sentidos de los niños.

 Al mismo tiempo le ayuda a calmarse, sentirse seguro y a conciliar el sueño. No sólo fomenta la relación emocional entre ambos, sino que contribuye al desarrollo sano y saludable.

Al margen de los beneficios sensoriales, también previene el desecamiento de la piel y a su vez reduce los riesgos de problemas cutáneos. Ten en cuenta que la suave capa protectora que le confiere el aceite de bebé a su piel, también favorece la actividad y nutrición celular.

Por otro lado, además ayuda a mantener la temperatura corporal, sobre todo después del baño, es muy aconsejable darle un enriquecedor masaje a nuestros peques. Indudablemente compartir ese momento intenso de beneficio mutuo reporta grandes beneficios.

Es recomendable empezar desde el primer mes de vida y no son necesarios conocimientos previos. En definitiva, sobre todo se trata de dedicarle mucha delicadeza y ternura, esa es sin duda la principal clave.

aceite para bebes

¿Cómo usar el aceite para bebés?

  • En masajes relajantes o masajes en el abdomen del pequeño en caso de presentar gases.
  • En agua de baño. Unas gotas de manzanilla o aceite de lavanda en el agua a la hora del baño pueden ayudar a calmar al bebé. A su vez, esto puede ayudar al bebé a dormir si la hora de acostarse sigue poco después.
  • En un difusor al acostarse. Una gama de difusores que liberan el aroma de los aceites esenciales en el aire  está disponible en tiendas y en línea, algunos también tienen luces de colores relajantes para ayudar al bebé a dormir.

¿Cuál se considera el mejor aceite de bebé?

Es importante usar sólo aquellos aceites de bebé dermatológicamente testados y de composición vegetal. Desde luego que siempre deberíamos escoger un aceite de primera con presión en frío, ecológico y sin aditivos. Sin perfumes sintéticos, libres de conservantes y colorantes, y sin sustancias de origen petroquímico.

Sin embargo, otra opción es preparar una mezcla de aceite de bebe propia con aceites naturales base y añadiendo aceites esenciales.

¿Cuales son los aceites más recomendados para los bebés?

A continuación te nombramos los aceites para bebe que gracias a nuestra experiencia en su uso han resultado ser los más amigables y seguro.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] Aceite de lavanda

Una revisión de 2016 encontró evidencia de que el aceite de lavanda podría ayudar a tratar el dolor en los bebés.

Un estudio descubrió que los recién nacidos que olían a lavanda mientras recibían una prueba de punción en el talón, experimentaron menos dolor y una frecuencia cardíaca más baja que aquellos en un grupo de control.

Otro estudio concluyó que un masaje de aromaterapia con aceite de lavanda podría reducir los síntomas de cólicos.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] Aceite de manzanilla

La manzanilla es un remedio casero común para el insomnio en adultos y también puede ayudar a los bebés. Agregar unas gotas de aceite de manzanilla a un baño tibio o un difusor puede tener un efecto calmante y sedante.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] Aceite de girasol

El aceite de girasol es una opción popular para un aceite portador. El aceite vegetal es rico en ácido linoleico, lo que lo convierte en una excelente opción para un bebé con piel sensible.

Muchos bebés tienen piel sensible y pueden desarrollar eczema. Un estudio encontró que mientras el aceite de girasol mejoraba la hidratación de la piel, el aceite de oliva dañaba la barrera de la piel y podría empeorar los problemas existentes de la piel.

¿Qué tipo de aceites nunca deben usarse para un bebé?

Los bebés tienen piel sensible, por lo que las personas deben evitar el uso de aceites esenciales que son conocidos irritantes de la piel, tales como:

  •  Tomillo
  • Orégano
  •  Citronela
  • Corteza de canela u hoja
  • La hierba de limón

También es vital mantener los aceites esenciales lejos de las vías respiratorias de un bebé. Está bien aplicar aceites diluidos a los pies del bebé, siempre y cuando el bebé no acerque sus pies a la boca.

Las personas no deben usar difusores de aroma si el bebé tiene asma o si está en riesgo de desarrollar asma debido a un historial familiar de la afección.

¿Los aceites esenciales son seguro para los bebés?

Hay alguna evidencia de los beneficios de los aceites esenciales, pero muy poca investigación sobre cómo estos aceites pueden afectar a los bebés. Es crucial tener en cuenta que la Asociación Estadounidense de Médicos Naturópatas no recomienda el uso de aceites esenciales en bebés menores de 3 meses.

Las personas pueden usar aceites esenciales diluidos o aceite de girasol o de semilla de uva sin diluir durante un masaje para bebés. Los estudios demuestran que el masaje para bebés puede mejorar el aumento de peso en los bebés prematuros, estimular el desarrollo y disminuir la irritabilidad y los trastornos del sueño.

¿Cómo utilizar los aceites en un masaje para bebés?

Si bien las rutinas de masaje del bebé varían según las preferencias del bebé, los siguientes pasos son un buen punto de partida:

  • Caliente una pequeña cantidad del aceite diluido frotándose entre sus manos.
  • Frote suavemente el aceite en la piel del bebé, comenzando en sus piernas. Use la presión justa para mover la piel suavemente.
  • Para masajear el pecho y el vientre del bebé, extienda sus manos hacia los costados del bebé como si aplastara las páginas de un libro. Usa tus dedos para hacer pequeños círculos.

¿Qué tipo de aceite usar para  el masajes del bebé?

Para un bebé recién nacido, el masaje corporal puede hacer maravillas, es por eso que las personas de todo el mundo insisten en que los recién nacidos reciban un masaje de aceite adecuado

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] Aceite de coco

Las propiedades antifúngicas y antibacterianas del aceite de coco es lo que lo hace una opción ideal para la piel de su pequeñoTambién tiene ácidos láuricos y caprílicos y toneladas de antioxidantes que son beneficiosos para su pequeño.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] aceite de sesamo 

Si es tu pequeño el que planeas masajear, asegúrate de elegir el aceite de sésamo que se extrae de sésamo negro. En la mayoría de las culturas indias, se considera importante dar masajes a un niño recién nacido con aceite de sésamo. Desde el punto de vista médico también se ha establecido la importancia de lo mismo.

Este aceite es conocido por su efecto calmante y es seguro para la aplicación en la piel de su bebé. A diferencia de la mayoría de los demás aceites en esta lista, para obtener el mejor resultado de este aceite, debe usarlo después del baño de su bebé.

 Este aceite tiene una fragancia suave que generalmente es amada por los bebés. Dado que la fragancia es de naturaleza natural, no causa ningún daño y no es demasiado dura para la nariz de su bebé.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] aceite de caléndula 

Este aceite es conocido por su efecto calmante y es seguro para la aplicación en la piel de su bebé. A diferencia de la mayoría de los demás aceites en esta lista, para obtener el mejor resultado de este aceite, debe usarlo después del baño de su bebé.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] Aceite de girasol

Este aceite tiene abundantes cantidades de vitamina E y ácidos grasos. El efecto combinado de esto es una mejor nutrición para la piel. Aunque se usa predominantemente como aceite comestible, la investigación ha demostrado que el mismo es seguro para la aplicación en la mayoría de los tipos de pieles (tanto en adultos como en niños).

Debe considerar evitar este aceite en particular solo si su pequeño tiene una piel propensa a la erupción o muy sensible.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] Aceite de ricino

El uso de aceite de ricino se recomienda para el tratamiento de la piel seca en niños. También se puede aplicar en el cabello y las uñas para darles la nutrición y el brillo adecuados.

 Para obtener los mejores resultados, masajee a su pequeño con aceite de ricino y déjelo reposar de 10 a 15 minutos. Después de eso, puedes darle un largo baño de agua tibia y luego acariciarlo hasta que se seque.

La única precaución que debe seguir al aplicar aceite de ricino a su bebé pequeño es que no aplique lo mismo en áreas cercanas a sus ojos y labios.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] Aceite de almendras

Al estar cargado de vitamina E, el aceite de almendras es uno de los ingredientes preferidos en cualquier aceite de masaje infantil.

Sin embargo, es aconsejable que elija aceite puro de almendras en lugar de aceites de bebé que contengan almendras para obtener los mejores resultados. Mientras busca aceite puro de almendras, asegúrese de buscar los que no tengan fragancia. o mismo.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] Aceite de oliva 

El aceite de oliva es un aceite que se adapta mejor a los masajes y se sabe que fomenta el crecimiento muscular en un niño. Sin embargo, se deben seguir ciertas precauciones cuando usa aceite de oliva para masajear a su bebé.

 Lo primero y más importante, use aceite de oliva solo si no hay signos de cortes, erupciones o eczema en su bebé. No use este tipo particular de aceite si su hijo tiene una piel seca o sensible. Ciertas propiedades del aceite de oliva aumentan la permeabilidad de la piel, lo que a su vez hace que la piel se seque más rápido. Esta pérdida de humedad causa descamación y otros problemas de la piel en un bebé.

[wp-svg-icons icon=”arrow-right” wrap=”span”] Aceite de árbol de té

El mayor punto positivo del aceite de árbol de té es sus altas propiedades antisépticas. También se usa para el tratamiento de muchas alergias cutáneas. Esto es seguro para el uso en casi todos los tipos de piel de bebé y deja al pequeño sentirse calmado y cómodo y fomenta una buena noche de sueño.

 Este aceite tiene una textura muy ligera y se puede usar todo el año. Es la textura del aceite lo que lo hace adecuado para usar tanto antes como después de un baño. De hecho, puedes usar este aceite para masajear a tu pequeño hasta dos veces al día.

Beneficios de los aceites para bebé

El gran beneficio del aceite de bebé es sobre todo mantener la delicada piel hidratada y sedosa. Bien sea después de un baño, antes de acostarse o en cualquier momento que notemos la piel seca. A través de la capa protectora del aceite de bebé, ayudaremos a prevenir problemas cutáneos y fomentaremos la salud celular.

Debemos tener en cuenta la alta sensibilidad de la piel de nuestro bebé, de ahí que sea tan importante su correcta hidratación. Por medio del uso de aceite de bebé, apoyaremos la correcta regeneración y el cuidado de la piel.

Al margen de lo anterior, también contribuiremos a tonificar la musculatura de nuestros hijos y a reafirmar su sensible tejido. Así pues, los beneficios de incluir los masajes con aceite de bebé en nuestra rutina diaria son múltiples.

Precauciones de los aceite para bebé

Los aceites esenciales no deben utilizarse durante los tres primeros meses de embarazo, ni en lactantes ni niños menores de tres años, salvo si son recomendados por un experto. Además es importante mantenerlos fuera del alcance de los niños para evitar posibles accidentes.

Una vez usados, hay que lavarse las manos para que no se nos irriten los ojos o las mucosas

Conclusiones 

En definitiva, los aceites de masaje especiales para la piel del bebé, son muy recomendables para fomentar el bienestar de nuestros hijos. Cultivar la costumbre de relajación con un tierno masaje diario, es muy útil para estrechar los lazos con nuestros peques.

 Evidentemente es importante escoger un buen aceite de bebé especial para el cuidado de las pieles más sensibles. Además del beneficio para la propia piel, nos sentiremos realizados y el sentimiento de confort de nuestro hijo aumentará considerablemente.

Mimar el órgano más extenso, la piel, es por supuesto tan importante como cuidar una buena alimentación. Con este sencillo método estimularemos los sentidos y el reconocimiento corporal.

Recuerda que conviene realizar los masajes en momentos tranquilos, tanto para la mamá o el papá, como por supuesto para el niño. Sin prisas, ni distracciones y en un entorno familiarizado. desde luego que el anochecer es perfecto pero también puede realizarse en otros momentos que nos resulten confortables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba